
Últimas Noticias
Lunes 27 de Julio de 2015
Los orígenes del Feng Shui (viento y agua) se remontan hace 5,000 años en China. En el imperio chino esta estética era un asunto de estado por lo cual sólo las construcciones reales y la de los nobles tenían acceso a su aplicación.
Cuenta la leyenda que un emperador chino se bañaba en el río Amarillo cuando vió a una Tortuga salir del río posándose a sus pies, el emperador notó que en su caparazón tenía dibujado un extraño diagrama con puntos y rayas.
El emperador llamó a los más sabios a que interpretaran el significado del diagrama hasta que uno de ellos pudo descrifrar el enigma.
El diagrama es una cuadrícula de 3 por 3. Cada cuadrado tiene un número y si se suman las filas horizontales, verticales o diagonales la suma siempre da 15.
De igual manera, cada número tiene un color, un elemento y desempeña un rol en la armonía del hogar.
A este cuadrado se le llama el cuadrado mágico o el cuadrado de Luo Shu y en el cual se basan los principios del Feng Shui, el de mantener la armonía.
Para trabajar con el Feng Shui, primero debemos ubicar el cuadrado mágico cuya base contiene el ingreso de la casa o ambiente.
Por ejemplo si queremos mejorar las relaciones de la familia o con los amigos, ubicamos primero el sector o cuadrado 3 el cual es dedicado a mejorar las relaciones de la familia, la comunidad y la Buena salud, su color es el verde, y su elemento es la madera.
Ubicando en la vivienda o ambiente ese sector, debemos colocar elementos como fotografias de nuestra familia y amigos empleando marcos de madera (elemento madera) y rescatando el color verde, ya sea agregando elementos de color verde como parte de la decoración o pintando las paredes verdes.